Uno de los primeros titulados en la UMSA fue el arquitecto Nuñez del Prado que es el autor del Palacio de Gobierno y del Teatro Municipal
El doctor Fernando Cajías, profesional que se forjó en la UMSA , en diálogo con EL DIARIO recordó momentos gratos que pasó en esta institución, tanto en su vida de estudiante como de docente.
HISTORIA
“Precisamente ahí se muestra el espíritu de la UMSA a través de la arquitectura ya que, éste en su momento fue el edificio más alto de la ciudad” dijo Cajías.
Aseveró además que “es un estilo funcional de arquitectura vertical totalmente contemporánea, pero a la vez recoge la tradición de Tiwanacu con el atrio, una forma de monolito, el uso del signo escalonado en las rejas del jardín, la presentación y el lenguaje moderno de la Puerta del Sol”.
PRIMERAS CARRERAS
Las primeras carreras en la UMSA fueron Teología y Arquitectura, uno de los primeros profesionales fue el arquitecto Nuñez del Prado que es el autor del Palacio de Gobierno y del Teatro Municipal.
Por otro lado relató que “la Universidad Mayor de San Andrés tiene un fundamental significado, y es que es la principal de La Paz , además de ser la más antigua ya que se fundó en 1830”.
“Como en esa época había mucha influencia religiosa se le puso un nombre de santo: ’San Andrés’, pero en realidad más que dedicada al apóstol estaba dedicada al Mariscal Andrés de Santa Cruz porque fue en su época que se fundó”, explicó.
FORMADORA DE IDEAS POLÍTICAS
Cajías dijo que “en la UMSA no solamente se formaron profesionales sino también ideas políticas”. “Hay que recordar que el movimiento del 9 de abril fue iniciado días antes en la FUL de La Paz ”, aseveró.
Hasta los años 90 la Universidad ha jugado un rol muy importante en la formación de las ideas, de las acciones, de los procesos de cambio y por eso es un factor muy importante, “ en los últimos tiempos se formaron culturas juveniles folklóricas que son un caso único en el mundo”, complementó.
PROLIFERACIÓN DE UNIVERSIDADES
“En este momento hay muchas universidades que juegan un papel muy importante como la Católica , pero la UMSA junto con otras públicas de otros departamentos tiene una gran influencia” acotó.
ANÉCDOTA
Cajías relata: “En el año 1968 era estudiante y luego fui docente en el Monoblock de la UMSA , he vivido muchas cosas como política, amor, folklore, deporte y muchas otras cosas”.
“Recuerdo que cuando me presentaba con los colores de la UMSA en los juegos atléticos universitarios siempre me ganaba un muchacho de arquitectura de apellido Suarez, y una vez él me dijo por qué no me miras de frente, no conoces mi rostro y yo sorprendido le dije cómo me dices eso si yo te conozco hace mucho tiempo, y me dijo pero es que siempre ves mi espalda. Lo aseguró porque siempre me ganaba”, relató.
______________
Publicar un comentario