La historia de los relatores de fútbol tiene un bagaje brillante expresada por sus periodistas, dirigentes y organización. Así, los primeros relatores de fútbol emergieron de forma simúltanea con el desarrollo mismo del fútbol, el cual fue fomentado desde siempre por los ingleses.
A medida que vayamos transitando por estos senderos del periodismo deportivo, les iremos compartiendo experiencias y concepciones adquiridas mediante un libro que vamos elaborando. Mencionaremos a los relatores más influyentes de América Latina, con énfasis a los de Bolivia.
La experimentación, sin duda, es la mejor escuela para forjar conocimiento. Ser relator (o narrador de sueños) comentarista, corresponsal (puesto dos), relator comercial o presentador de noticias posee su principal base de conocimiento en la experiencia, y por su puesto, en la complementación teórica. No obstante, como en toda actividad, consideramos que la perseverancia (no darse por vencido), humildad (para aprender constantemente) y paciencia ("que todo tiene su tiempo") son pilares para consolidarse paso a paso como periodistas deportivos.
Los relatores de fútbol, al igual que las demás especialidades, han ido perfeccionando, innovando y adaptando sus estilos, técnicas y herramientas al compás de los partidos para generar un espectáculo imaginario en las colectividades anónimas que escuchan la radio, ven la televisión y leen los periódicos.
Entre los maestros de la palabra deportiva (relatores de fútbol) podemos nombrar desde los más antiguos hasta los más jóvenes. Así, a continuación les mostramos una galería de imágenes en las que aparecen personalidades célebres que marcaron y marcan leyenda en este campo periodístico especializado.
Hasta la vista...
Autores: Bosco Catari y Raul Catari (Periodistas)
Celular: (+591) 73296047
Bolivia
David Heredia
Grover Echevarria
Richard Pereira
Hasta la vista...
Celular: (+591) 73296047
Bolivia
Juan Jose Lopez
David Heredia
Jose Tito de la Viña
Juan Carlos Costas
Alberto Funes