Top Menu

¿Por qué se cambian directores técnicos de fútbol en Bolivia?

Entre las razones principales de los cambios casi continuos de directores técnicos de fútbol en nuestro país podrían ser los resultados desfavorables, errores involuntarios en las variantes, presión de algunos hinchas y dirigentes por los bajos rendimientos del equipo o no colmar las expectativas de los dirigentes y afición deportiva.


Y ello no es novedad. Desde los albores del fútbol en el planeta siempre se han dado vinculaciones, rescisiones de contratos o renuncias de directores técnicos porque el fútbol en su esencia es dinámico o dialéctico. Y los cambios siempre son para mejorar. Aunque muchas veces, los resultados no fueron los esperados. Quizás el factor que más condiciona la continuidad o no de los técnicos son los resultados. Un día pueden ser héroes, y al otro villanos. O finalmente recordados en los laureles de la institución deportiva. Por lo tanto, el tiempo de permanencia de los técnicos es relativo, a veces fugaz y otras veces de largo aliento.

Así, en la presente temporada del fútbol  profesional boliviano (apertura y parte del clausura) hubo varias llegadas y salidas que se dieron por los anteriores factores.

En el presente artículo, podríamos detallar los diferentes casos de entrenadores que llegaron  y se fueron en los clubes del fútbol profesional boliviano, pero sería ahondar en demasía y es más es de conocimiento público. Algunos clubes, entre ellas Royal Pary y Oriente Petrolero, actualmente esperan la llegada de un técnico oficial. 



Bajo este mismo horizonte se aguarda la confirmación del nuevo entrenador de la Selección Boliviana de Fútbol que tiene previsto jugar un partido amistoso con su similar de Ecuador el 10 de septiembre. 

Hasta la vista...

Por: Raúl Catari, periodista Sueño de Campeones Bolivia 

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2019 Sueño de Campeones | Sueño de Campeones Blogspot Template