Top Menu

Canchas y polideportivos como espacios de recreación y formación de talentos

Las canchas deportivas desde siempre se han convertido en espacios culturales de formación de talentos donde la ilusión y el sueño, es "consagrarse en primera". Y para ello, tienen que superar una serie de obstáculos personales, logísticos y contextuales.





Así, en la ciudad más alta del mundo que es El Alto se han creado múltiples escuelas de fútbol y polideportivos con matices variados en su infraestructura para despertar, generar y afianzar la virtud de nuevos cracks con el balón.













Sobre todo, los más beneficiados son los niños y adolescentes que encuentran una oportunidad para perfeccionar sus habilidades naturales de juego.

Pero el fútbol sala o futbol el cual más allá de ser un escaparate a los diversos problemas sociales es una oportunidad para practicar no solo en las escuelas de fútbol sino también en canchas sintéticas, canchas de tierra o canchas de cemento.

Existen canchas deportivas en distintas condiciones, unas que lucen espléndidas y acondicionadas y otras en deterioro y abandonados por una serie de factores. Más allá de sus luces y sombras en estos campos de diversión se juegan torneos o campeonatos que debe ser desde hace más de medio siglo o desde los albores del fútbol  en Bolivia.

En buena lid y buena ley, a seguir forjando más talentos  y sobre todo encontrar en el deporte vias de escaparate a  los problemas sociales y cuidar la salud física guiada bajo aquella frase antiquísima de "cuerpo sano, en mente sana".



En el curso de los días estaremos visitando a más  campos de juego de la ciudad de El Alto y otros departamentos. Mientras tanto les dejamos estas imágenes que invocan a la práctica del deporte.

Por: Raúl Catari, periodista Sueño de Campeones

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2019 Sueño de Campeones | Sueño de Campeones Blogspot Template