Top Menu

Pedagogía virtual y competencias digitales en la educación superior

Por: Raul Catari Yujra

La pedagogía virtual es una manera de enseñar a través de las plataformas digitales educativas que sin duda se han convertido en un instrumento necesario para optimizar los aprendizajes significativas de los estudiantes,  también para fortalecer las habilidades, conocimientos y experiencias de los docentes.

Pero las limitaciones también están dentro de la pedagogía virtual y las competencias digitales. En la educación superior varía muchísimo porque no todos manejan lo suficientemente bien las plataformas digitales para optimizar las habilidades en la educación superior las competencias digitales en la educación superior o lo que tiene que ver las competencias digitales en la educación superior pues varía muchísimo de estudiante a estudiante.

Cada quién maneja su ritmo el aprendizaje en la educación virtual y cada quien tiene sus capacidades, habilidades, virtudes y destrezas en el manejo de las plataformas digitales lo que si falta es también una mayor alfabetización digital para optimizar el aprendizaje en la educación superior que la pedagogía y que la pedagogía virtual permita fortalecer las competencias digitales de la educación superior que no sea un círculo limitado para ciertos grupos sociales sino que se pueda democratizar mucho más las plataformas digitales para la educación superior, deberían fortalecerse mucho más a través de talleres de alfabetización, pero si bien es cierto es necesario la pedagogía virtual el estudiante no debería también limitarse a ello, también debe practicar, vivir con su medio ambiente con la naturaleza y ser consciente de su realidad.

Hoy en dia, falta mayor y mejor aprovechamiento de las plataformas educativas, dinamizar mucho más la pedagogía virtual que no sea solamente  herramienta para transmitir conocimiento sino que sea un escenario dinámico y participativo que sea muy fructífero en la enseñanza y aprendizaje a través de dinámicas, juegos y todo eso para que el estudiante se sienta más comprometido en las plataformas virtuales y también falta mayor aprovechamiento de la información con libros electrónicos, audiolibros, entre otros. Sin duda, la pedagogía virtual está siendo muy necesario para optimizar las competencias digitales en las educaciones superiores que todos puedan aprovechar, pero de manera muy ordenada y coherente.

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2019 Sueño de Campeones | Sueño de Campeones Blogspot Template