Top Menu

¿CÓMO DEMOCRATIZAMOS LA PALABRA?

POR: RAUL CATARI YUJRA 

(Primera parte) El instrumento más eficaz para comunicarnos entre seres humanos es el poder de la palabra. Así es, la palabra es poder y el poder es la palabra. Empero, algunos casi siempre lo utilizaron para mercantilizarlo o sacar tajada de ella, y otros, lo manejaron y aprovecharon para conquistar, organizar, conspirar en contra del sistema dominante.

Personajes brillantes como Aristoteles, Marx, Lenin, Mao Se Tung, Stalin, Galeano, Mattelart, Rut Wodak fueron algunos que esgrimieron el discurso politico principalmente para enarbolar y acometer grandes batallas ideologicas y por ende democratizar la palabra en favor del bien común. Asi como nacemos iguales ante las leyes, tambien la palabra debería ser para todos. Bordenabe decía, no hace muchos años, que la palabra es como una espada de doble filo que puede servir para destruir, curar, alegrar, herir deslegitimar, etc. ¿Usted para que lo emplea en su diario vivir? La palabra es un dispositivo substancial de y para todos y como tal deberia imponerse de manera homogénea en cualquier Estado.

Pero queda la duda ¿Cómo democratizamos la palabra en Latinoamerica frente a esas grandes cadenas y monopolios institucionales, ya sean mediaticos, bancas, agroindustriales...? ¿Cómo la democratizamos en coyunturas de crisis política y económica, donde la fuerzas sociales imponen a ultranza sus visiones de mundo, mediante el uso de sus aparatos represivos e ideológicos?

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2019 Sueño de Campeones | Sueño de Campeones Blogspot Template