Top Menu

21 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL AMOR, ESTUDIANTE, PRIMAVERA Y AMISTAD

Por: Raúl Catari Yujra Para unos el 21 de septiembre es el Día de La Primavera, Día del Amor y de la Amistad, y para otros, el Día del Estudiante. Esto implica, la atribución de distintos matices a esta fecha, según a la situación y estado emotivo en la que uno se encuentre. No obstante, una gran parte de la población joven alteña en cuerpo o en espíritu, disfrutará al máximo este fugaz momento pero inmemorable. Así, en este día algunos intercambiarán regalos de todo tipo: flores, dulces, prendas de vestir o joyas, dependiendo al gusto y recursos, el grado de amistad o intimidad. Sin embargo, también es interpretada como el día de la Primavera debido al cambio de estación que implica dejar de lado el invierno que es más frígido, y recibir a la primavera donde el clima se torna más cálida y beneplacita. Cuando se la entiende como día del amor, los enamorados buscan la manera de brindarle la mejor muestra de aprecio a sus novias o esposas. Los varones, por ejemplo invitan a ellas a cenar, bailar, ver una película, pasear por los prados o efectuar algún viaje a Mallasa, Coroico, Achocalla, Parque Pura Pura, Parque Laicacota, u otro lugar para vivir momentos eternos. Pero, ¿Desde cuándo y por qué se celebra el día del estudiante? Desenpolvando un poco la memoria, se dice que bajo decreto ley de 25 de octubre de 1939 se declara el 21 de septiembre “Día del Estudiante”, en homenaje a los niños, adolescentes y jóvenes estudiosos de las escuelas, colegios, universidades y cuarteles. Y para cristalizar este homenaje, los profesores y directores preparan diversas actividades traducidas en farándulas, bailes, y concursos de disfraces, recitaciones o agasajos con convites de chocolate, galletas, tortas, dulces, globos, payasos, entre otros. En sintesís, es un día de feriado, compartimiento, interacción y jolgorio en gran parte de Bolivia. Un lindo día para olvidar los problemas, perdonar las viejas rencillas, socializar los sueños, deshojar margaritas y desempolvar recuerdos de la infancia y adolescencia. La manera cómo se la interprete y practique es depende a la situación y estado emotivo en la que uno se encuentre. La ciudad de El Alto, será otro de los espacios donde las muestras de amor, intimidad, alianza y esperanza se expresen en todo su esplendor, y con más razón cuando el 70%  de sus pobladores son jóvenes. Feliz 21 de septiembre a todos. Pásenlo bien.


Saludos y abrazos. 

*raucatary@gmail.com Periodista digital

Share this:

5 comentarios :

  1. Me encantó la nota :D Hoy leía esta otra de Merlina Meiler sobre la primavera y el amor...La comparto porque dice cosas muy ciertas: http://www.entremujeres.com/pareja/solas/primavera-estacion-amor_0_337166288.html

    ResponderBorrar
  2. Linda nota, felicidades Raul

    ResponderBorrar
  3. Paula A. Mamani Callisaya
    21 de septiembre de 2011

    MUESTRAS DE AFECTO, AMOR, REGALOS Y FLORES SON LA PREMISA PARA ESTE 21 DE SEPTIEMBRE

    21 de septiembre es una buena fecha para reafirmar el amor y la amistad y sobre todo buscar a aquellas personas de las que nos hemos distanciado por alguna razón.

    El 21 de septiembre en Bolivia conocido como el Día del Amor y la Amistad se ha utilizado para fomentar el respeto y la solidaridad hacia el ser querido, aunque hoy un sector está más enfocado a fines comerciales.

    A pesar del paso de los años, la familia sigue siendo el mejor escenario para promover el amor y la amistad. Aunque se ha vendido este día como exclusivo para las parejas, dejando de lado la importancia de aprovechar la oportunidad de compartir con todos los seres queridos.

    Inculcar el sentimiento de amor y respecto por los amigos/as no es exclusivo del 21 de septiembre, es una fecha apropiada para recordar el valor que representa el amor y la amistad en los seres humanos.

    Los niños/as y adolescentes por lo general aprenden a amar, es sobre todo porque han recibido amor dentro del seno de la familia. La mejor manera de hacer que nuestros hijos/as cultiven el respeto por lo demás es predicando con el ejemplo.

    El tiempo ha demostrado que no se puede dar lo que no se tiene, es por eso que las parejas de esposos, deben iniciar una vida matrimonial basada en el amor para luego darle a los hijos/as lo que han construido.

    La familia es la primera escuela de vida de todo ser humano, por tanto es necesario que los padres y madres enseñen a sus niños y niñas que amar significa respetar para ser respetado.

    ResponderBorrar
  4. Feliz día para todos.
    http://lafrasedeldia.com.es/?tag=fotos-del-dia-del-amor-y-la-amistad

    ResponderBorrar

 
Copyright © 2019 Sueño de Campeones | Sueño de Campeones Blogspot Template