AUTOR: CELEDONIA
QUEZO TUCO
Un día el señor
cóndor, en lo alto de un cerro nevado, se puso a llamar en voz alta a todos los
animales del lugar, diciéndoles:
- Todos vengan aquí,
va a haber una prueba, ¡vengan, vengaaan!.
Escuchando eso,
aquellos animales que lograron oír el llamado del cóndor, se dirigieron al
lugar indicado.
Se presentaron los
ratones, los burritos, los cerdos, las ovejas, el zorro, los conejos del campo,
la chhuqa, los loritos, el águila, las wallatas, Casi todos los animales
estaban presentes, formando un conglomerado, para poder enterarse de qué se
trataba dicho llamado.
Uno
de los del grupo, el ave liqi liqi asustado exclamo:
- ¡Que
pasa!, ¿Por qué nos están llamando a todos?
Al
mismo tiempo los loritos contestaron:
- Dicen
que va a haber una prueba entre el khullu, el gallo y el liqi liqi.
El
gallo, el liqi liqi y el khullu y otros estaban presentes allá donde el señor
cóndor los esperaba. El Mallku – como
- Silencio,
escuchen lo que voy a decir:
-
El gallo, el liqi liqi y el khullu, que
estaban viviendo lejos de los humanos, ahora quieren vivir junto a ellos,
compartir sus actividades diarias así como su vida festiva. No sólo eso, sino
que quieren dar la voz de anuncio del amanecer.
-
Eso es lo que quieren ellos. Para esto
-indica el señor Cóndor:- propongo la siguiente prueba:
-
Los que quieran cumplir este anhelo de vivir
con los humanos, deberán despertarse muy de mañana y cantar en voz alta
anunciando la hora del inicio de una nueva jornada de trabajo.
Una vez hecha esta indicación,
el cóndor se retiró, en majestuoso vuelo, con las alas extendidas, en dirección
a su nido.
Al día siguiente el
cóndor vio que el liqi liqi se quedó dormido, sin poder cumplir con la prueba y
faltando a su palabra. El señor cóndor viendo la falta de voluntad de esta ave,
se enojó muchísimo y vociferó:
-
De la cabeza lo pisaré para que sepa ese liqi
liqi quién soy yo.
Una vez que se
encontraron ambos, frente a frente, el liqi liqi le dijo al cóndor:
-
¡Ay¡
hoy me dormí, pero mañana cumpliré.
Pero
el cóndor, furioso, frunciendo el ceño dijo:
-
- ¡Lo
que se habla se debe cumplir!.
Ese mismo día el
khullu tampoco cantó, pues lo mismo que el liqi liqi, se había dormido. Furioso
el señor cóndor dijo:
-
Se me está burlando este khullu, ahora vera
lo que le pasara, ahora conocerá mmm.
Volando el condor
hacia el nido del khullu lo encontró dormido , y le dijo:
Quién crees que soy
yo para burlarte así, mmm. El khullu respondió aún dormido:
-
Acaso es hoy día. ¡Ah! no sabía. En otra
¿yaaa?.
Aún presa de la rabia
por lo sucedido, y pensando que el gallo caería en la misma negligencia que sus
congéneres, el cóndor esperó impaciente al gallo, el que muy de mañana empezó a
cacarear y a despertar a todos con su canto habitual.
Kiquiriki
Kiquiriki.
Entonces el señor
cóndor escuchándolo dijo así:
- Como tú has cumplido con tu palabra, serás el
único que viva con la gente. Escuchando estas palabras el gallo orgulloso sacó
su pecho, extendió sus dos alas y dando un brinco dijo:
- ¡Que viva!, ¡Que viva!... Desde hoy, siempre me
despertaré al alba.
Una vez tomada la
decisión de quién viviría junto con los humanos, el señor cóndor les habló al
liqi Liqi y al khullu diciéndoles:
-
Ustedes vivirán en la pampa desolada y en
medio del lago por flojos, dormilones y por no saber cumplir su palabra. Y
añadió: - Sólo el gallo vivirá con los humanos, porque él pasó la prueba,
madrugó y canto.
Diciendo esto el
cóndor, levantó vuelo y se alejó hacia las alturas.
MENSAJE:
El cuento "El
llamado del Cóndor" es una manera didáctica e ilustrativa de mostrarnos
que, dentro la concepción andina las palabras se cumplen Por otro lado, el ser
flojo y dormilón implica en esta cosmovisión, una sanción que nos remite a la
valoración del q'apha wayna que significa "hombre ágil", virtud muy
apreciada por los abuelos aymarás.
Las principales
reflexiones que entraña este cuento, son las de que se debe cumplir con el
compromiso verbal - el relato oral es siempre una acción didáctica- y también
de que es preciso convivir armónicamente entre todos los que vivimos en esta
tierra, sean hombre o animales.
Publicar un comentario