Top Menu

DISCOTECAS PERTURBAN LA FORMACIÓN EDUCATIVA

Por : Porfirio Flores Fernandez

Somos dueños de nuestro destino. Somos capitanes de nuestra alma (Winston Churchill).

El Genio Es 1% Inspiracion Y 99% Transpiracion (TOMAS EDISON).
Locales de venta, expendio y consumo de bebidas alcohólicas, cercanas a instituciones educativas en la Ceja de El Alto y La Paz, descalabran el destino de muchos adolescentes, jóvenes y señoritas que están en Colegios, Universidades, entre otros.
La falta de orientación e interés de frenar, semejante barbaridad que se suscitan cada fin de semana después de clases, permiten que los jóvenes sean las principales víctimas. Sin duda, es el camino que conduce al fracaso y a menoscabar la superación personal –abandono de estudios, drogadicción–, y un sin sinfín de problemas. Los docentes de distintos centros educativos, sólo observan pasivamente sobre las actitudes descarriadas de sus estudiantes. Es decir, no toman ninguna medida. Los padres, tampoco saben qué hacer ante la rebeldía de sus hijos.
La ciudad de El Alto, es un lugar peligroso para los jóvenes estudiantes y más aun cuando estos centros de diversión (discotecas, antros, bares) están cerca de las unidades educativas. Si bien existen, algunos centros de diversión que liberan las destrezas de los estudiantes y ayudan en su formación educativa, como los Video Juegos en red, play station, agedres, entre otros, también están aquellos centros que en vez de ayudarlos, los perjudican y frustra sus mentes dando lugar. En la mayoría de los casos los incita a la violencia intrafamiliar, delincuencia, etc.



Un claro ejemplo, es el club nocturno “GRAN PALAS GIRL”, ubicado entre la calle 3 y 4 de Villa Dolores - El Alto, que está a una cuadra y media del colegio “6 DE JUNIO”, nocturno, en la calle 5 frente la plaza Juana Azurduy de Padilla de la mencionada zona Nº 114”.
¿Cúales serán sus causas?

Las causas para este fenómeno son el aspecto familiar y más que todo social. Por un lado, en el aspecto familiar los padres de familia muchas veces no comprenden a sus hijos, no los orientan y no les dan el afecto que necesitan, dando lugar a que ellos los busquen en otras partes por ejemplo en las calles y en esos malos centros de diversión que atrofian la mente de los jóvenes estudiantes y desde luego afectándolos en su educación. Ante ello, el dicho popular “mente sana y cuerpo sano”, queda soslayado por miopes y ciegos de cerebro que lo único que hacen es lucrar con la desgracia de los actores más vulnerables: los adolescentes y jóvenes, ocasionándolos una baja autoestima.

Por otro lado, en el aspecto social, se puede observar que es la misma sociedad quien genera estos problemas de gran magnitud y que tiene relevancia en la misma. Así, la sociedad se queja de estos problemas pero es la misma quien los crea. La alcaldía pocas veces toma represarías en el asunto y así podemos ver que la sociedad es la que muchas veces corrompe a los jóvenes estudiantes. Debemos tomar conciencia de la magnitud de este problema y orientar a los jóvenes estudiantes, ya que, es tarea de todos inculcar y resaltar los valores humanos para el bien de los estudiantes y de la sociedad. Y todos estos factores conducen a la delincuencia, baja autoestima, robo, alcoholismo, drogadicción, deserción escolar y un pésimo rendimiento educativo.

El presente trabajo de investigación lo realice para concientizar a la población sobre este problema social. En ese camino, al ver tanta indisciplina en los colegios qué futuro estamos creando para nuestro país. Parece que nadie toma conciencia, ni los mismos profesores, padres, hermanos mayores de los jóvenes adolescentes.
Se puede avizorar que hasta la misma autoridad de la alcaldía, deja en funcionamiento los “antros” de aquellas personas inescrupulosas, que permiten el ingreso a menores de 21 años. Además, están a unos cuantos pasos de establecimientos educativos. Como dijimos, sólo les importa satisfacerse y llenar sus bolsillos a costa del dolo ajeno, sin importar las consecuencias. El descontento de la población alteña sobre estos locales es y fue contundente. Un ejemplo de ello, es cuando los vecinos reaccionaron de una manera impulsiva ante estos centros de perdición ubicados principalmente en la Ceja, Senkata y Rio Seco.

Estos centros de diversión son muy peligrosos además de inducir a los jóvenes a un mal camino, genera delincuencia fuera y dentro del ambiente educativos y los más peor es el lugar donde existe una fuerte circulación y consumo de todo tipo de drogas alucinógenos, haciendo daño a los futuros ciudadanos de nuestro país.

Y debemos observar minuciosamente el comportamiento de cualquier joven adolescente estudiante cercano, sea familiar o no , orientar en forma personal ya que las autoridades de la H. Alcudia no toman mucha importancia y hacer entender que estos espacios de lucro y dolor hacen daño a uno mismo y perjudica a su formación profesional, en la salud física y mental y sobre todo en el buen rendimiento en clases tanto en el colegio, universidad y la buena relación con la sociedad, con sus padres, hermanos y otros en el hogar. Los dueños de los centros de diversión no cumplen las normas establecidas en la ordenanza municipal, pues acogen a las personas de cualquier edad porque les da más dinero.
Porque dan libre acceso a estudiantes antes, durante y después de clases, podemos ver habitualmente estos sucesos en el turno nocturno de aquellos colegios céntricos como en la Ceja.

Con la apertura de estos sitios de venta y consumo de alcohol, los estudiantes jóvenes no sólo bailan sino también acompañan de bebidas alcohólicas. Embriagados son víctimas a cometer delitos y/o correr riesgos, no solamente a su superación personal sino también la salud. (Lic. Gavino C.)
Ni los mismos maestros al saber que sus estudiantes acuden a tales locales, no toman ninguna medida, es como si no les importara. Al ver que algunos de sus estudiantes no rinden normalmente y no asisten a clases, lo reprueban sin saber el por qué de su bajo rendimiento. Y no saben que sus estudiantes son las principales víctimas de estos lugares de perdición que se encuentran cercanos a su institución educativa.

Por último, lo más preocupante es que nadie dice nada ni los propios padres, ahí podríamos ver también la falta de interés y apoyo de los padres hacia sus hijos. (Lic. Gavino C.)
Al ver que sus hijos muestran de golpe cambios en sus comportamientos, no los corrigen y si los hacen, utilizan las agresiones físicas y verbales, en cambio los jóvenes estudiantes a sentirse agredidos huyen de sus hogares y abandonan el Colegios, Institutos, Universidades, etc...

En sintesis, los centros de diversión cercanas a instituciones educativas afecta a los estudiantes en su formación educativa, familiar, emocional, físico y mental. También genera delincuencia, drogadicción, peleas, robos, etc. y todo ello, afecta a la sociedad futura de nuestro país. Si tanto hablamos a los cuatro vientos sobre el cambio que debe existir, tendríamos que empezar desde nosotros y así guiar con el ejemplo a nuestros menores y aportar al cambio por el bien de todos.

Share this:

2 comentarios :

  1. la disco es SUPER Y QUE SE CALLEN LOS VIEJOS QUE NO VIVIERON ANTES ESTO!!!

    ResponderBorrar
  2. XFAVOR PEDIRIA Q CIERREN ESE ANTRO DE MALA VIDA MUY PRONTO LOS DENUNCIARE X METER A MENORES DE EDAD.

    ResponderBorrar

 
Copyright © 2019 Sueño de Campeones | Sueño de Campeones Blogspot Template